domingo, 9 de febrero de 2020

Superhérores americanos: SUPERMÁN, BATMAN y CAPITÁN AMÉRICA.

Resultado de imagen de SUPERHEROES AMERICANOS AÑOS 30

Los superhéroes son personajes de ficción literaria y de cómics, que posteriormente llegarían al cine y que cuentan con poderes sobrehumanos. 

El héroe dotado de grandes poderes es una constante en la  mitología históricacomo Hércules en la mitología grecorromana Thor en la nórdica

Los superhéroes en los cómics surgirían en los años 30 en Estados Unidos en plena Gran Depresión, y pronto se convertirían en símbolos culturales americanos del siglo XX, como los personajes de Disney o el Pop Art. Héroes sociales, protectores de la verdad, de la justicia y del estilo de vida americano.

Los Superhéroes cuentan con capacidades especiales o sobrehumanas, bien de origen extraterrestre como Supermán; por su condición de semidioses, como Thor; o como resultado de experimentos científicos como el Capitán América, el increíble Hulk o Spiderman.

De físico imponente, están dotados de gran inteligencia y fuerza sobrehumana y son salvadores de la humanidad, haciendo frente al mal e impartiendo justicia. Combaten a los malvados, resuelven crímenes, evitan catástrofes y todo tipo de amenazas que se ciernen sobre los humanos, especialmente los más débiles e indefensos.

Por ello, no es raro que puedan volar, tengan una fuerza ilimitada, telepatía, escalen edificios sin dificultad, etc. Su perfección anatómica suele seguir cánones cercanos a los grecolatinos, aunque puedan seguir otras estéticas, como la del manga.

En ocasiones pueden tener una doble identidad: una humana, como cualquier persona normal, y otra como superhéroe: Clark Kent /Superman o Peter Parker /Spiderman. Esa doble identidad favorece un cierto suspense en la estructura narrativa de estas historietas, que curiosamente, cuando aparecen como superhéroes suelen llevar trajes ajustados que marcan sus anatomías.

Pero los superhéroes no existirían sin enemigos, personajes de características similares, pero que persiguen el mal. Como Lex Luthor versus Superman; Red Skull vs Capitán América; el Duende Verde vs Spiderman; Joker vs Batman; o el Mandarín vs Iron Man.

Con el tiempo los superhéroes tendrán, también, su contrapunto femenino: las superheroínas, como Wonder Woman, Catwoman, Capitana Marvel, Tormenta, Kitty Pride... + INFO



SUPERMÁN


Resultado de imagen de SUPERMAN 1938


El primero y más conocido de los superhéroe, fue creado en 1938 por Jerry SIEGEL y Joe SHUSTER para la revista Action Comic de la editorial DC.


La historia original de Superman relata que nació con el nombre de Kal-El en el planeta Krypton; su padre, el científico Jor-El, y su madre Lara Lor-Van, lo enviaron en una nave espacial con destino a la Tierra cuando era un niño, momentos antes de la destrucción de su planeta.

Fue descubierto y adoptado por Jonathan Kent y Martha Kent, una pareja de granjeros de Smallville, Kansas, que lo criaron con el nombre de Clark Kent y le inculcaron un estricto código moral. El joven Kent comenzó a mostrar habilidades superhumanas, las mismas que al llegar a su madurez decidiría usar para el beneficio de la humanidad. Lex Luthor será el villano y principal enemigo de Superman.


Su “S” del pecho simboliza su orgen kryptoniano. Superman tendría un éxito inmediato y con él comenzó la Edad de Oro del cómic americano, siendo modelo para toda una serie de personajes similares que inundaron las historietas de los años 30 y 40.

BATMAN

Resultado de imagen de batman comic 1939

Aparecería en 1939, un año después de Superman, creado por Bob KANE y Bill FINGER para la editorial DC. Si Superman era el hombre de acero, Batman será su contrapunto, el caballero oscuro.

Bruce Wayne presenció el asesinato de sus padres por un ladrón de poca monta en una peligrosa calle de Gotham. A partir de ese momento decidió combatir el crimen disfrazándose de murciélago para así suscitar temor entre sus enemigos.

A diferencia de otros superhéroes, Batman no posee superpoderes, pero cuenta con una inteligencia fuera de lo común, destreza física y habilidades detectivescas. Es una especie de "Sherlock Holmes", que tendrá como "Doctor Watson", a su fiel mayordomo, médico y amigo Alfred Pennyworth. Por otra parte, tendrá dos ayudantes, Robin y Batgirl y una infinidad de aparatos y vehículos de altísima tecnología para llevar combatir el crimen.

Este superhéroe cuenta, ademá, con algunos de los mejores villanos en el mundo de los cómics, desde el brillante y desquiciado Joker, hasta otros como Bane, El Pingüino y Dos Caras.

CAPITÁN AMÉRICA


Resultado de imagen de capitan america mejores portadas de comic


Nacería en 1941 siendo sus creadores Joe SIMON y Jack KIRBY.


Será el primer superhéroe de la mítica editorial americana Marvel, creada en 1939 y especializada en cómics de superhéroes como Spider-Man, Iron-Man…


El Capitán América es el trasunto de Steve Rogers, un militar que lideró el ejército de los Estados Unidos durante la II Guerra Mundial. Sus superpoderes proceden de un suero misterioso que tomó y que le permitió desarrollar no solo un físico espectacular, sino también una inteligencia sorprendente. Así se convertirá en un supersoldado para mayor gloria de EE.UU.

El gobierno estadounidense le inocularía un suero mágico, que le hizo inmune a las enfermedades, gases venenosos y demás peligros para su salud. En una misión el Capitán América y su compañero Bucky Barnes supuestamente mueren al tratar de controlar un misil aéreo. Pero realmente no morirían, el Capitán América se había quedado congelado y cuando aparecieron Los Vengadores le encontraron y le devolvieron a la vida, décadas después de terminada la II Guerra Mundial. Así pasaría a convertirse en el líder de los Vengadores. Además, en todas sus misiones, de alto secreto, contará con un prodigioso escudo con el que puede impactar contra varios blancos a la vez con un solo lanzamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario